1. FACTORES ECONÓMICOS Y DE MERCADO

PRODUCTO INTERIOR BRUTO (PIB)

El Producto Interior Bruto español registra una variación del 1,1% en el segundo trimestre de 2022 respecto al trimestre anterior en términos de volumen. Esto supone un crecimiento de 9 décimas.

  • La variación interanual del PIB español se sitúa en el 6,3.
  • El crecimiento interanual del producto interior bruto es de 3,6 puntos, cuatro décimas inferior a la del primer trimestre. Por su parte, la demanda externa presenta una aportación de 2,6 puntos, tres décimas superiores a la del trimestre pasado.
  • El Producto Interior Bruto de Galicia es de 59.105 M€ euros, lo que la sitúa como la 6ª economía de España por volumen de PIB. En cuanto al PIB per cápita, que es un buen indicador de la calidad de vida, en Galicia en 2020, fue de 21.903 € euros, frente a los 25.500 € euros de PIB per cápita en España. Lo que sitúa la empresa en una buena zona económica.

La renta bruta media en el municipio Rúa de Valdeorras, A: se situó en 2019 en 21.158 euros, lo que sitúa al municipio en el puesto número 1.529 en el ranking de renta bruta declarada de toda España, según los datos hechos públicos por la Agencia Tributaria, que sólo incluyen a localidades con más de 1.000 habitantes.

En comparación con el año anterior, la renta media de Rúa, A ha variado en 1.043 euros (un 5,19% en porcentaje). Este gráfico representa cómo ha ido evolucionando desde 2013 la renta media en Rúa, A:


ÍNDICE DE PRECIOS (IPC)

La tasa de variación anual del IPC en España en agosto de 2022 ha sido del 10,5%.

Un IPC por las nubes y disparado debido a las subidas de combustible, electricidad, gas...

Debido a esta situación las clases sociales se separarán todavía más, lo que provocará aperturas de negocio de productos muy baratos o de segunda mano y negocios para gente con alto nivel económico.

NIVEL DE INGRESOS

  • La riqueza financiera neta de las familias españolas e instituciones se situó en 1,71 billones de euros en el segundo trimestre, lo que supone un aumento del 7,2% en tasa interanual.  Esto se traduce en menos consumo y más ahorro.



  • Los ingresos en la mitad norte de España son superiores a la otra mitad. La empresa se ubica en la zona norte.

DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA

La distribución de la renta es la manera en que se reparten los ingresos y rentas generados por los distintos factores de la producción de una economía.

Hay 3 factores productivos: trabajo, tierra, capital. Esta repartición no  es igual para todo el mundo lo que puede derivar en la creación de distintas clases sociales (de acuerdo con su nivel de ingreso).

NIVEL DE DESEMPLEO

El número de ocupados aumenta en España  en el segundo trimestre de 2022 respecto al trimestre anterior (un 1,91%) y se sitúa en 20.468.000. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 0,61%. El empleo ha crecido en 796.400 personas (un 4,05%) en los 12 últimos meses.

En  Rúa de Valdeorras podemos ver que 2022 es un buen año, la tasa de desempleo es cada vez más baja, situándose en junio de 2022 en el 10,70%

INFLACIÓN Y GUERRA DE UCRANIA

La inflación y la guerra de Ucrania afectan directamente en el comportamiento del consumidor en España.

La guerra afecta a nuestro día a día por la reducción del suministro de productos básicos provenientes de Rusia, como el caso del petróleo, el gas y los cereales.

Rusia abastece casi el 40% de la demanda de gas natural por parte de la Unión Europea y a su vez, es el tercer mayor productor de petróleo en el mundo. En este contexto, se está generando un aumento sustancial en el nivel generalizado de precios en la economía global lo que está provocando que las familias lleguen más justas a final de mes.

España registró una inflación interanual de 10,5% en agosto de 2022 septiembre 13, 2022.

Los costes de la adquisición de productos de nuestro negocio se verá aumentados.

FLUCTUACIÓN DEL TIPO DE INTERÉS

La tasa de variación anual del IPC en España en agosto de 2022 ha sido del 10,5%.

Un IPC por las nubes y disparado debido a las subidas de combustible, electricidad, gas...

Debido a esta situación las clases sociales se separarán todavía más, lo que provocará aperturas de negocio de productos muy baratos o de segunda mano y negocios para gente con alto nivel económico.

VARIACIÓN DE LOS COSTES ECONÓMICOS

Este contexto socioeconómico en el cual nos encontramos provoca que 2022 sea uno de los años con más variación en los costes económicos.

La luz está en máximos históricos. El precio ha aumentado a lo largo del 2022 a pasos agigantados.

La variación acumulada alcanza un récord de aumento de costos de transporte de 48,6% sólo en el primer semestre de este año

¿Qué ha provocado esta subida de luz?

Varios son los motivos entre ellos destacar la guerra de Ucrania, la subida del gas, la sequía, las hidroeléctricas han provocado que la electricidad suba como la espuma

En la siguiente tabla podemos ver la subida de la electricidad en correlación del año anterior.

Nuestro negocio dependerá de los costes de luz por las máquinas utilizadas.

© 2022 ReadeR Agencia de RRPP. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.